La Academia y Entrenamiento Funcional para Artistas Marciales se enorgullece en anunciar un significativo avance en la formación de entrenadores de artes marciales. Nos complace informar que la Directora de la Academia es  agente capacitador externo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y actualmente contamos con el  estándar de competencia en Wushu. 

¿Qué es un Estándar de Competencia?

Un estándar de competencia es un marco normativo que fue creado para asegurar que los profesionales de un área específica cumplan con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse con eficiencia en su labor. Esta certificación es fundamental para la validación y el reconocimiento de competencias laborales en el país, permitiendo así una mayor profesionalización en diversas actividades, incluida la formación en artes marciales.

Beneficios Generales del Estándar de Competencia

  1. Reforzamiento de Credenciales: Los entrenadores certificados con un estándar de competencia obtienen una validación oficial y reconocida de su capacidad para impartir formación, lo que aumenta su credibilidad y atractivo en el mercado laboral.
  1. Aumento en la Calidad de la Formación: La existencia de un estándar promueve la creación de programas de capacitación más estructurados y alineados con las necesidades del sector y del alumnado.
  2. Acceso a Nuevos Mercados: La certificación habilita a los entrenadores para trabajar en diversas instituciones y organizaciones formales, aumentando las oportunidades laborales.
  3. Mejora Continua: Establecer un estándar fomenta la cultura de actualización y educación continua entre los profesionales, beneficiando tanto a entrenadores como a estudiantes.

 

Impacto en las Artes Marciales Chinas

La implementación del “ Curso  para Formar Entrenadores de Wushu» con una duración de 4 módulos de 40 horas cada uno ofrece perspectivas únicas sobre cómo estructuramos nuestro aprendizaje y desarrollo en las artes marciales chinas. Con este curso, buscamos:

– Mejora Técnica y Metodológica: Un estándar fomenta métodos de enseñanza más efectivos que benefician tanto a los entrenadores como a los practicantes de Wushu, en relación a la técnica, disciplina y filosofía detrás de la práctica.

– Fortalecimiento Cultural: El Wushu no solo es un arte marcial, sino también una representación de la cultura china que tiene un considerable impacto en la identidad cultural de quienes lo practican.

– Participación en Competencias: Entrenadores bien formados conducen a estudiantes más preparados y competitivos, fortaleciendo la presencia del Wushu en torneos locales y nacionales.

 

Historia del Wushu en la Ciudad de México

El Wushu ha tenido un desarrollo significativo en la Ciudad de México, donde ha ganado popularidad desde su introducción en la década de los 90. Con un creciente interés en las prácticas de medicina tradicional china, filosofía oriental y la búsqueda de aptitud física, Wushu se ha establecido como una disciplina respetada. Instituciones y clubes dedicados a su enseñanza han proliferado, moldeando a muchos practicantes y contribuyendo al crecimiento de una comunidad activa y entusiasta.

 

Impacto de la Certificación en la Ciudad de México

La obtención de un estándar de competencia para el Wushu en la Ciudad de México representa un hito en el reconocimiento formal de esta disciplina. No sólo contribuirá a la formación de entrenadores calificados, sino también permitirá a los practicantes acceder a un nivel superior de entrenamiento, asegurando que la técnica, el conocimiento y la tradición se mantengan vivos en nuestra comunidad. Este avance brinda un sólido respaldo para crear una infraestructura de artes marciales que esté alineada con estándares profesionales, promoviendo así una cultura de excelencia y disciplina.

La Academia conformada con un gran equipo de Docentes  brinda herramientas y conocimientos que benefician a todos los involucrados y contribuyen al desarrollo integral del Wushu en nuestro país.

Para más información sobre el “Curso para Formar Entrenadores de Wushu» y los estándares de competencia, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestras plataformas digitales.